La aromaterapia
La aromaterapia es una disciplina en la que se usan aceites esenciales que se extraen de plantas aromáticas para potenciar el bienestar, a demás acompaña a la medicina tradicional promoviendo la relajación y la salud.
Los olores actuan en nuestra mente a nivel inconsciente, transmitiendo diversas sensaciones, cada olor tiene un significado y ayuda a equilibrar una parte del cuerpo y de la mente. Estos olores se procesan en nuestro cerebro.
La sensación más poderosa son los olores, este nos puede llevar a evocar el poder de los recuerdos, podemos viajar e incluso encontar la paz.

Por ejemplo algunos aromas están asociados a una determinada parte de la casa: la habitación de los adultos, debería tener aromas relajantes como los florales suaves. En cambio, la sala de estudios debería tener un aroma que te active y te inspire como los cítricos. La cocina podría utilizar menta o hierbabuena para neutralizar los olores fuertes de la comida. En los baños la clásica lavanda o jazmín, pero en general los aromas florales fuertes que transmiten limpieza.
La aromaterapia tiene una serie de beneficios. Aqui te voy a mostrar algunos de ellos:
- Promueve la relajación, ya que disminuye la activación de nuestro sistema nervioso parasimpático, que es el que se activa ante situaciones de estrés.
- Disminuye el estrés, al activar la relajación y facilita la liberación de nuestros problemas.

Mejora la calidad de vida por que potencia el binestar psicológico y físico.
- Ayuda a manejar enfermedades graves, ayuda a que la persona libere tensión por lo que suele ayudar a un mejor pronóstico en el tratamiento.
- Mejora la líbido, activa y aumenta la energía a través del flujo sanguíneo.
- Potencia el bienestar físico, mejora la digestión, circulación y dolores musculares, también mejora la respiración.
- Potencia el bienestar psicológico, mejora los síntomas de depresión, ira, estrés y ansiedad.
Como podeis observar la aromaterapia es un universo maravilloso es el que cada aroma aporta algo beneficioso para nuestra salud.
LA LAVANDA
El aroma de lavanda es uno de los más básicos en el mundo de la aromaterapia porque tiene un olor muy suave y limpio. Se le atribuyen propiedades calmantes y relajantes, es bueno a la hora de dormir, por lo que se recomienda utilizarlo en los dormitorios para conciliar el sueño. También sirven de gran ayuda para aliviar la ansiedad, estrés y nerviosismo.
Además tiene propiedades analgésicas y regeneradoras, el aroma profundo y terso de la lavanda sugiere un ambiente apetecible y una penetrante huella de calma y suavidad. Sus propiedades antisépticas y antiinflamatorias que alivian la piel en caso de picaduras y quemaduras menores. Y por último su propiedad digestiva ya que se dice que el té de espliego puede ayudar a calmar las náuseas, gases y dolores de estómago.
A nivel externo, la lavanda mejora problemas de piel, acné y alivia problemas musculares. El aceite esencial de lavanda junto al acéite de árbol del té, son los únicos que se pueden aplicar directamente sobre la piel.
EL JAZMÍN
El aroma de jazmín es considerado un antidepresivo natural, tan solo con olerlo, es capaz de elevar el ánimo y estimular el optimismo. Además, al jazmín se le atribuyen propiedades afrodisiacas, generalmente es recomendable ponerlo en espacios íntimos como la habitación.
Reduce el estrés y la ansiedad debido a que su dulce olor proviene principalmente del linalol, el cual es capaz de relajar el sistema nervioso e inspirar estados mentales de paz y armonía.
Este aroma ayuda a combatir el estrés y el insomnio.
Tambén tiene una propiedad curativa, en infusiones puede sanar lesiones bucales, aliviar tos, ronquera y algunas enfermedades de las vias respiratorias.
EL EUCALIPTO
A pesar de que el aroma del eucalipto es fuerte, tiene grandes propiedades para ayudar a tu sistema inmunológico. También es antiinflamatorio y sirve como repelente contra los mosquitos y refresca el hogar, ya que ayuda a purificar el aire.
Cuando se percibe el aroma del eucalipto lo primero que se viene a la mente es una sensacion de frescor. Es fácil imaginarse un bosque frondoso y lleno de vida.
No todos percibimos las mismas sensaciones
Se pueden utilizar estas esencias además de otras muchas. Todo dependerá de lo que necesite la persona y de la decisión del especialista. No obstante, usar en casa alguna de estas esencias puede aportar bienestar, pero para el uso de las esencias de forma efectiva y prolongada, es conveniente trabajar con un experto que podrá orientarnos en el maravilloso mundo de los aromas.
No todos percibimos los aromas de la misma forma ya que muchos de ellos están asociados a vivencias personales, por lo que un aroma nos recuerda a un momento específico de nuestras vidas.
¿Cuál es tú aroma favorito?